CheckUp Femenino

CHECK UP FEMENINO

Dra. Paloma de la Torre

Un check-up ginecológico es un conjunto de exámenes médicos y pruebas realizadas por un ginecólogo para evaluar la salud reproductiva y sexual de una mujer.

Este chequeo suele incluir la exploración de los senos, un ultrasonido pélvico, un examen de Papanicolaou (Pap), y en algunos casos una colposcopía.

Estos exámenes pueden ayudar a detectar afecciones como cáncer cervical, enfermedades de transmisión sexual, o problemas en los órganos reproductores.

Es importante que las mujeres se realicen regularmente un check-up ginecológico, ya que la detección temprana de cualquier problema puede facilitar su tratamiento y mejorar los resultados de salud a largo plazo.

ESTUDIOS

MASTOGRAFÍA CON ULTRASONIDO

Es un procedimiento médico que combina dos técnicas de imagen para evaluar de manera más completa la salud de las mamas.

La mastografía, también conocida como mamografía, es un tipo de radiografía especializada que se utiliza para detectar signos tempranos de cáncer de mama, como tumores o microcalcificaciones.

Por otro lado, el ultrasonido mamario utiliza ondas sonoras para crear imágenes detalladas de las mamas y sus estructuras internas, lo que puede ayudar a diferenciar entre tejido normal, quistes y tumores sólidos.

Al combinar la mastografía y el ultrasonido mamario, los médicos pueden obtener una evaluación más completa de las mamas, especialmente en mujeres con mamas densas o con antecedentes familiares de cáncer de mama.

Esta combinación de técnicas puede ayudar a mejorar la detección temprana y la precisión diagnóstica del cáncer de mama, lo que a su vez puede llevar a un tratamiento más efectivo y mejores resultados para las pacientes.

DENSITOMETRÍA ÓSEA

Es un estudio utilizado para medir la densidad mineral ósea y determinar la salud de los huesos.

Cuando se realiza en dos regiones con TBS (Trabecular Bone Score), se obtiene información más detallada sobre la calidad de los huesos, especialmente en áreas críticas como la columna lumbar y la cadera.

El TBS es un indicador de la microarquitectura ósea, lo que significa que evalúa la estructura interna de los huesos, no solo su densidad. Esto es importante porque una buena microarquitectura ósea puede indicar huesos más fuertes y menos propensos a fracturas, incluso si la densidad mineral ósea no es baja.

La densitometría ósea en dos regiones con TBS proporciona una evaluación más completa de la salud ósea, lo que puede ser crucial para la detección temprana y el manejo de condiciones como la osteoporosis.

ULTRASONIDO GINECOLÓGICO U OBSTÉTRICO

Es un procedimiento de diagnóstico por imágenes que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para obtener imágenes detalladas del útero, los ovarios y otros órganos pélvicos en el caso de la ecografía ginecológica, y del feto y órganos maternos durante el embarazo en el caso del ultrasonido obstétrico.

Este tipo de ultrasonido es seguro y no invasivo, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para monitorear el desarrollo del feto, detectar posibles anomalías, determinar la edad gestacional y evaluar la salud de la madre y el bebé durante el embarazo.

También se utiliza en la evaluación de problemas ginecológicos como quistes, tumores, y seguimiento de tratamientos, entre otros.

VULVOSCOPIA

Es un procedimiento médico que consiste en la visualización de la vulva, la parte externa de los genitales femeninos, utilizando un instrumento llamado colposcopio.

Este dispositivo permite observar la vulva de manera ampliada y detallada, lo que facilita la detección de posibles anomalías, lesiones o cambios en la piel y mucosas de esta zona.

La vulvoscopia es útil en el diagnóstico de diversas condiciones ginecológicas, como infecciones, lesiones pre-cancerosas o cancerosas, así como para el seguimiento de tratamientos específicos.

Es un procedimiento seguro y relativamente sencillo que se realiza en el consultorio médico.

COLPOSCOPIA

Es un procedimiento médico que se utiliza para examinar de cerca el cuello uterino, la vagina y la vulva en busca de anomalías, como células anormales que podrían indicar cáncer cervical u otras condiciones como verrugas genitales o inflamación.

Durante la colposcopia, se usa un instrumento llamado colposcopio, que es similar a un microscopio con luz, para ampliar la vista de las áreas a examinar.

Este procedimiento se realiza en el consultorio del ginecólogo y generalmente dura unos pocos minutos.

Puede ser recomendado como seguimiento de un resultado anormal en una prueba de Papanicolaou o como parte de la evaluación de otros síntomas ginecológicos. La colposcopia es segura y rara vez causa molestias significativas.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

× Contacto